Liderazgo Transaccional

Liderazgo Transaccional.

Concepto: Identifican que necesitan hacer los subordinados para alcanzar los objetivos, lo que incluye aclarar las funciones y tareas organizacionales, establecer una estructura organizacional, recompensar el desempeño y aportar a las necesidades sociales  de sus seguidores.



Se puede decir que en el liderazgo transaccional el objetivo más importante ya que tales líderes trabajan duro y tratan de operar la organización con efectividad y eficiencia.

Gratificación no gratitud

Características del Liderazgo Transaccional.
  • Está basado en la gratificación, no en la gratitud.
  • La relación entre los involucrados no es necesariamente cercana.
  • Establece un sistema de premios y castigos.
  • Los objetivos del proceso son claros y se fijan previamente.
  • Es especialmente útil para personas habituadas a trabajar solas.
  • Los lideres solo intervienes para aplicar correcciones o soluciones.
  • Su valor central es la delegación de la autoridad.
Ventajas del Liderazgo Transaccional:
  • Hay un beneficio mutuo
  • El trabajado es valorado y considerado
  • Es una forma de liderar efectiva, ya que ambas partes consiguen su mismo objetivo
  • Las personas realizan sus funciones a gusto
  • Se aplica a todas las personas que están comprometidas.
Desventajas del Liderazgo Transaccional:
  • Tiene poco alcance.
  • Dura mientras se realiza el intercambio, por lo que no hay lealtad permanente.
  • Se pierde la posibilidad de generar mayor efectividad en la empresa.
  • Gestión pasiva por parte del líder , ya que solo actúa si no se obtiene lo esperado.
  • La relación entre líder y trabajador es impersonal.



Comentarios